jueves, 23 de junio de 2011
Para conocer mejor la materia y las técnicas de separación de mezclas
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1046&idIdioma=ES
miércoles, 22 de junio de 2011
Realiza un mapa conceptual a partir de la lectura del texto
Mezclas
En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
Mezcla homogénea
Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista,ni siquiera con la ayuda del microscopio. Su raíz «homo» significa semejanza de procrear de si mismo . Está formada por un soluto y un solvente.
Mezcla heterogénea
Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Por ejemplo, las ensaladas.
Técnicas de separación de mezclas
Procedimientos físicos
Destilación: consiste en separar dos líquidos on diferentes puntos de ebullición por medio del calentamiento y posterior condensación de las sustancias.
Evaporación: consite en separar los componentes de una mezcla de un sólido disuelto en un líquido.
Cristalización: consiste en purificar una sustancia sólida.
Cromatografía: Es la técnica que se utiliza para separar los componentes de una mezcla según las diferentes velocidades con que se mueven al ser arrastradas por un disolvente a través de un medio poroso que sirve de soporte a la mezcla.
Procedimientos Mecánicos
Filtración: consiste en seeparar los componntes de una mezcla de dos fases: sólida y líquida, utilizando una membrana permeable llamada medio iltrante, a través de la cual se hace pasar la mezcla; la fase líquida pasa a través de la membrana y la fase sólida queda retenida en ella.
Tamizado: consiste en separar una mezcla de materiales sólidos de tamaños diferentes , por ejemplo granos de caraota y arena empleando un tamiz (colador).
Imantación: consiste en separar con un imán los componentes de una mezcla de un material magnético y otro que no lo es.
Centrifugación: consiste en la separación de materiales de diferentes deensidades que componen una mezcla.
Decantación: Se utiliza para separar dos líquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un sólido insoluble en un líquido. Si tenemos una mezcla de sólido y un líquido que no disulve dicho sólido se deja reposar la mezcla y el sólido va al fondo del recipiente.
lunes, 20 de junio de 2011
Principales Actividades Económicas de nuestro departamento
A partir de la observación de los mapas contesta:
1) ¿Qué actividades económicas predominan en nuestro departamento?
2) ¿En qué zonas de nuestro país predomina la lechería?
3) ¿Sobre qué río se encuetran la mayor cantidad de tambos en nuestro departamento?
4) ¿Crees que esto traiga alguna consecuencia? Explica.
1) ¿Qué actividades económicas predominan en nuestro departamento?
2) ¿En qué zonas de nuestro país predomina la lechería?
3) ¿Sobre qué río se encuetran la mayor cantidad de tambos en nuestro departamento?
4) ¿Crees que esto traiga alguna consecuencia? Explica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)